Laboratorio de calibración - cm y cia ltda
Calibración de Lector de ELISA y Espectrofotómetros
Exactitud y confiabilidad para laboratorios clínicos e industriales en Colombia.
Servicio de Calibración con calidad cm y cia ltda
Calibración de Lector de ELISA
Ofrecemos el servicio de calibración de Lector de ELISA, garantizando la precisión y confiabilidad de tus análisis.
Sabemos lo importante que es mantener la calidad y exactitud en los resultados de tu laboratorio, por eso nuestro servicio está especialmente diseñado para asegurar el correcto funcionamiento de tu equipo.
Adaptamos nuestra calibración de Lector de ELISA en Bogotá, Colombia y Latinoamérica a las necesidades específicas de cada laboratorio, cumpliendo con las exigencias normativas y respaldándote con nuestra experiencia técnica.
¡Solicita tu calibración ahora y asegura resultados confiables y precisos en cada ensayo!
Servicio de Calibración con calidad cm y cia ltda
Calibración de Espectrofotómetros
Eleva la precisión de tus mediciones con nuestro servicio de calibración acreditada de espectrofotómetros. Garantizamos resultados confiables y exactos que cumplen con los más altos estándares del sector.
Sabemos lo fundamental que es para tu laboratorio contar con equipos que operen de manera óptima, por eso adaptamos nuestro servicio a tus necesidades, asegurando cumplimiento normativo y respaldo técnico especializado. Confía en nuestros 28 años de experiencia para optimizar la calidad de tus análisis.
¡Reserva tu calibración ahora y garantiza la confiabilidad de tus espectrofotómetros!
Empresas de todo el pais eligen
Beneficios de nuestro servicio
Porque ofrecemos trazabilidad, precisión y experiencia en cada proceso. Las empresas nos eligen por nuestro compromiso con la excelencia técnica y la mejora continua.
Laboratorio Reconocido en su Calidad
Experiencia y respaldo técnico comprobado
Trazabilidad metrológica y documentación completa
Soporte ágil y cobertura nacional
Soluciones integrales por sector
Nuestro proceso de calibración paso a paso
Toda calibración en nuestro Laboratorio cumple un proceso de Recepción y diagnóstico Calibración Informe de Calibración
En CM Y CIA LTDA ejecutamos un proceso metodológico que garantiza la precisión en cada lector de ELISA y espectofotómetro.
Nuestra prioridad es entregar resultados metrológicos confiables que respalden la excelencia técnica de tu laboratorio.
¿Listo para asegurar la precisión de tus resultados?
Confía en nuestro servicio de calibración en Bogotá, Colombia y Latinoamérica. Agenda tu calibración y garantiza mediciones confiables.
resuelve tus dudas con nuestros expertos
Preguntas frecuentes – Servicio de Calibración de Instrumentos Ópticos (UV‑Vis, fotómetro, lector de ELISA)
La calibración de instrumentos ópticos como espectrofotómetros UV-Visible, fotómetros y lectores de ELISA es fundamental para asegurar resultados analíticos precisos, trazables y confiables. En esta sección resolvemos las preguntas más frecuentes sobre nuestro servicio de calibración acreditado por ONAC en Bogotá, destacando la importancia técnica, normativa y operativa de mantener estos equipos correctamente calibrados.
¿Por qué es importante calibrar mi espectrofotómetro o lector de ELISA con un laboratorio acreditado?
La calibración en un laboratorio acreditado por ONAC garantiza la trazabilidad metrológica de tus mediciones a estándares nacionales o internacionales, como NIST o INM. Además, validas la exactitud espectral (longitud de onda), fotométrica (absorbancia/transmitancia), y corriges problemas como deriva electrónica o desalineamientos ópticos.
¿Qué parámetros se calibran en un espectrofotómetro UV‑Vis?
Se calibra la escala de longitud de onda (usando como patrón filtro de óxido de holmio) en el rango de (240 a 640) nm, para ancho de banda espectral desde (0,1 a 5) nm.
La escala fotométrica visible (con filtros de densidad óptica neutra), en el rango de (405 a 880) nm, para un total de 26 longitudes de onda evaluadas.
La escala fotométrica ultravioleta (con soluciones de. Dicromato de potasio) en el rango de (220 a 350) nm, para un total de 6 longitudes de onda evaluadas.
¿Qué incluye el servicio de calibración de CM Y CIA LTDA?
Incluye uso de patrones certificados (MRC), calibración de escala espectral y fotométrica bajo ISO 17025, registro de condiciones ambientales, análisis de réplicas, tratamiento estadístico y estimación de incertidumbre. Se entrega un certificado con resultados, incertidumbre, trazabilidad y conformidad ONAC.
¿Con qué frecuencia se debe calibrar el instrumento?
El ser equipos de uso crítico se ha identificado que optan por realizar la calibración al menos una vez al año en un laboratorio acreditado por ONAC como lo es CM y Compañía Ltda.
En entornos regulados (clínicos, farmacéuticos, alimentos) o uso intensivo, puede ser semestral o según el plan de metrología del laboratorio que es lo ideal y recomendado. Cada equipo debe estar alienado al plan metrológico que garantice los resultados y rendimiento del equipo según las necesidades de su laboratorio.
¿Cuál es la diferencia entre calibración y verificación?
La calibración es un servicio formal realizado por el laboratorio que cuantifica la desviación del instrumento frente a patrones trazables. La verificación la realiza el usuario, con soluciones buffer o controles internos, para comprobar que el equipo funciona correctamente antes de su uso.
¿Cómo se detectan errores de longitud de onda?
Comparando la posición de bandas de emisión o absorción con patrones certificados (como óxido de holmio o didimio). Ya se mencionan en normativas ISO y se usan en la guía técnica del INM .
¿Cómo se corrige la escala fotométrica (absorbancia/transmitancia)?
Se utilizan filtros de densidad óptica neutra en varios niveles (mínimo tres) para detectar desviaciones en la respuesta del detector en todo el rango visible
¿Qué es la incertidumbre en la calibración y cómo se calcula?
La incertidumbre es una estimación cuantitativa de las posibles desviaciones de la medición. Se calcula según la guía GUM, considerando factores como repetibilidad, resolución del instrumento, estabilidad, ruido y luz extraviada
¿Por qué es crítica la calibración en sectores regulados?
Las normas (GLP, GMP, ISO 17025/15189/13485) exigen trazabilidad y calibración documentada. Auditores (INVIMA, ICA, FDA, ONAC) verifican certificados acreditados. Una calibración adecuada previene no conformidades y errores analíticos graves.
¿Qué riesgos existen si no calibro un lector de ELISA?
Puede haber resultados falsos positivos o negativos, interpretaciones erradas en concentraciones de anticuerpos u hormonas, comprometiendo evaluaciones clínicas o de calidad ambiental y ocasionando daños sanitarios o económicos.
¿Dónde puedo calibrar mi espectrofotómetro en Colombia con respaldo acreditado?
En CM y Compañía Ltda contamos con acreditación ONAC vigente. Puedes realizar el servicio de calibración para espectrofotómetros UV‑Vis, fotómetros y lectores de ELISA con nosotros. Contamos con equipo patrón certificado, personal experto y certificados conforme a normas. Contáctanos para servicio en laboratorio o in situ en cualquier ciudad de Colombia, o bien enviándonos tu equipo a nuestro Laboratorio en Bogotá.
¿Tienes más preguntas sobre la calibración de Espectrofotómetros o Lectores de Elisa?